Vistas de página en total

viernes, 31 de marzo de 2017

Ejercicios tecno 12-18

¿Qué es el ADSL?

1-¿Qué es el ADSL?
Es el sistema de acceso a internet de banda ancha más utilizado en España, que permite bajar y subir gran cantidad de datos a la red con mayor velocidad.

2-¿Qué significan las siglas ADSL?
Asymmetric Digital Subscriber Line.(Línea Digital Asimétrica de Abandonado)

3-Una conexión ADSL tiene 3 canales diferentes¿Cuáles son?
En el mismo cable hay tres canales diferentes:
  • Canal telefónico para la voz
  • Canal de subida el usuario puede enviar hasta 1Mbps
  • Canal de bajada de alta velocidad que permite bajar 8Mbps de Internet



4-¿Es posible estar conectado a internet y hablar por teléfono a la vez con ADSL?
Si, porque la información circula a gran velocidad.

5-¿Por qué se dice que es una conexión asimétrica?
Porque hay mayor velocidad para recibir datos que para enviarlos.Esta conexión aprovecha la línea telefónica para transmitir información digital a gran velocidad. En estas conexiones hay tres canales de conexión; uno que envía datos, otro que los recibe y un tercero para la línea telefónica

6-¿Cuáles son las ventajas del ADSL?¿Y las desventajas?
Las ventajas son que se aprovechan las líneas telefónicas, los datos circulan a gran velocidad y que el ordenador está permanentemente conectado a internet y no hay espera de conexión.Una de sus deventajas es que erouter necesario para disponer de conexión, o en su defecto, el módem ADSL, es caro.

7. Haz un dibujo de los elementos que forman una conexión ADSL e indica sus nombres.


Videoconferencia

Una Videoconferencia o videollamada es la comunicación simultánea bidireccional de audio y vídeo, que permite mantener reuniones con grupos de personas situadas en lugares alejados entre sí. Adicionalmente, pueden ofrecerse facilidades telemáticas o de otro tipo como el intercambio de gráficos, imágenes fijas, transmisión de ficheros desde el ordenador, etc.


La tecnología básica utilizada en sistemas de videoconferencia es la compresión digital de audio y vídeo en tiempo real que llega por Enlace por un Circuito de la señal Fibra Óptica y en forma simultánea por señal de evento por satélite los 2 Consolas. El hardware o software que realiza la compresión se llama codec (codificador / decodificador).

Las ventajas de la videoconferencia educativa son:
- Ahorro de costos; ya que evita desplazamientos, gastos en viáticos y contaminación.
- Intercambio de ideas, conocimientos e información.
- Aumento en productividad y ventaja competitiva entre los usuarios de este medio tecnológico.
- Una alternativa adicional para el mejor aprovechamiento de los recursos de computo
- Reunir académicos situados en diferentes lugares geográficos.
- Planear estrategias de investigación y cooperación.


jueves, 16 de marzo de 2017

COMENTARIO SOBRE TIM BERNERS

En su última aparición habló sobre como Internet había empezado a ser un problema.





La verdad es que estoy bastante de acuerdo con lo que ha expuesto, pues ha declarado que al escribir nuestros datos personales en alguna web, perdemos el privilegio que podríamos sacar de ella y ya está disponible para muchas personas, y es cierto, pues en la actualidad nadie lee la política de privacidad.

También afirma que lo no real o la realidad un tanto cambiada de las noticias, hace creer a los periodistas de que asi, los lectores entrarán a leer más su artículo y así es, por lo que ya no te puedes fiar de ningún sitio.

En general, me ha parecido bastante interesante el hecho de que el creador de algo tan grande tema por su poder, sus palabras me han abierto los ojos.

sábado, 4 de marzo de 2017

FOTOMONTAJE

Aqui subo el fotomontaje, que consiste en poner mi cara en una foto ajena. Es bastante sencillo:
1-Elegimos una foto de internet donde salgan varias personas o una sola.
2-Abrimos con gymp esta imagen
3-Ahora elegimos una foto donde salgamos nosotros, en este caso mi hermano, y la abrimos con gymp.
4-Clicamos en la herramienta de selección libre y vamos rodeando nuestra cara.
5-A continuación copiamos la capa(cara) y la pegamos en la foto elegida de internet.
6-Escalamos la capa y vamos ajustando los colores.
Aqui está el resultado: