Vistas de página en total
miércoles, 14 de junio de 2017
FOTO SOBREEXPUESTA
El trabajo consiste en quitarle el brillo excesivo de una fotografía sobreexpuesta. Los pasos que debemos seguir son:
-Abrimos la foto sobreexpuesta en Gimp y clicamos en herramientas de color.
-A continuacion clicamos en todas las opciones para intentar disminuir el brillo.
-Tambien al clicar en herramientas podemos utilizar las curvas.
-Por último exportamos la foto y la subimos al blog.
Aquí está el resultado.
miércoles, 7 de junio de 2017
WIFI
La tecnología wifi nació durante la
década de los 90 aunque cada fabricante la implementó según su forma, es decir, cada empresa creó su
propio mecanismo de conexión de dispositivos siendo incompatibles entre
dispositivos de diferentes marcas.
En 1999, un grupo de empresas se unió para trabajar en un sistema común para todo el mundo llamado WECA (Wireless Ethernet Compatibility) que un año más tarde pasó a llamarse WIFI Alliance. El objetivo era acelerar el uso de la tecnología inalámbrica y crear una tecnología estándar para hacer que todos los dispositivos electrónicos fueran compatibles.
Algunas características que seguro no conocías sobre el wifi son:
-El nombre que recibió este sistema de
conexión inalámbrico no tiene ningún significado. La empresa de
publicidad Interbrand puso el nombre de wifi a este servicio por ser “un
nombre corto, fácil de recordar y con mercado”.
-El logo -que también estuvo creado por Interbrand- se inspiró en el símbolo chino del Ying y Yang.
-En una encuesta reciente a Iconic Displays, el 75% de los encuestados dice que sería más complicado pasar una semana sin conexión wifi que una semana sin beber café.
En 1999, un grupo de empresas se unió para trabajar en un sistema común para todo el mundo llamado WECA (Wireless Ethernet Compatibility) que un año más tarde pasó a llamarse WIFI Alliance. El objetivo era acelerar el uso de la tecnología inalámbrica y crear una tecnología estándar para hacer que todos los dispositivos electrónicos fueran compatibles.
Algunas características que seguro no conocías sobre el wifi son:

-El logo -que también estuvo creado por Interbrand- se inspiró en el símbolo chino del Ying y Yang.
-En una encuesta reciente a Iconic Displays, el 75% de los encuestados dice que sería más complicado pasar una semana sin conexión wifi que una semana sin beber café.
martes, 30 de mayo de 2017
INTERNET OF THINGS
Muy resumidamente, el Internet of Things es un concepto que se basa en la interconexión de cualquier producto con cualquier otro de su alrededor. Desde un libro hasta el frigorífico de tu propia casa. El objetivo es hacer que todos estos dispositivos se comuniquen entre sí y, por consiguiente, sean más inteligentes e independientes.Su trascendencia puede ser brutal tanto en ámbitos económicos como sociales. Mayor incluso que la era digital.
Varios ejemplos prácticos pueden ser:
-nuestros frigoríficos serían capaces de medir los alimentos restantes en su interior
-los relojes no solo nos proporcionan la hora, sino que también se conectan a internet
-podríamos automatizar el control de las ventanas
Varios ejemplos prácticos pueden ser:
-nuestros frigoríficos serían capaces de medir los alimentos restantes en su interior
-los relojes no solo nos proporcionan la hora, sino que también se conectan a internet
-podríamos automatizar el control de las ventanas
sábado, 6 de mayo de 2017
FOTOLIBRO
-La entrada se basa en hacer una foto en la que la portada de un libro continue en la realidad.Yo, la he modificado cambiando el color y mejorando algunos detalles en GIMP.Aquí está el resultado.
Espero que os guste.
-En la foto se pueden apreciar dos manos en la portada del libro
y en cada extremo se observa que los brazos se extienden, pues bien, esos son nuestros brazos; uno es el mío y el otro es de mi compañera Marta.
HORARIO DE CLASE
-El trabajo constistía en hacer tu horario de clase en una hoja de cálculo.
-El proceso es sencillo:
1-Se abre una hoja de cálculo.
2-Se van escribiendo los datos en las columnas, que se pueden poner más o menos anchas.
3-Colorear el interior se hace eligiendo un rectángulo y clicar en el panel de los colores.
4-Rellenar los bordes es optativo, pero se hace clicando en rellenar bordes en el panel de arriba.
Aquí está el resultado:
-El proceso es sencillo:
1-Se abre una hoja de cálculo.
2-Se van escribiendo los datos en las columnas, que se pueden poner más o menos anchas.
3-Colorear el interior se hace eligiendo un rectángulo y clicar en el panel de los colores.
4-Rellenar los bordes es optativo, pero se hace clicando en rellenar bordes en el panel de arriba.
Aquí está el resultado:
miércoles, 19 de abril de 2017
REDES CERRADAS
La mayoría de los puntos de acceso o routers sin cable funcionan nada más conectarlos, o vienen configurados por el operador. Pero si se quiere modificar algo, como la seguridad, conviene conocer algunos de los parámetros de la conexión:
-El identificador SSID:es el nombre que identifica la red inalámbrica particular a la que te conectas. Cada red inalámbrica en tu rango tiene su propio nombre único o SSID. Si la red inalámbrica no transmite el SSID, puedes usar un analizador de redes para encontrarlo.
Lo que hay que hacer para encontrarlo es:
Descarga un detector de redes. Si crees que hay redes ocultas que no muestran sus SSIDs, puedes usar un programa detector de redes para encontrarlas.
Inicia el escáner.
Examina los resultados.
-El canal: por lo general se usa el canal 6, pero si el vecino también tiene un punto de acceso en este canal habrá que cambiarlo para evitar interferencias.Para cambiarlo:
Abra un navegador de Internet (como Internet Explorer) e introduzca http: //dlinkrouter.local
Introduzca la contraseña
Mueva el cursor hasta la pestaña “Settings” y luego haga clic en”Wireless”
Haga clic en “Advanced Settings”
Estos son algunos ejemplos, espero que te sean útiles.
jueves, 6 de abril de 2017
MEJORAR CALIDAD DE FOTOGRAFÍA SUBEXPUESTA
El trabajo consiste en darle color a una fotografía subexpuesta, es decir, muy oscura.
1-Hay que descargar una imagen y hacer una copia, se trabajará sobre la copia.
2-Se abre con Gymp.
3-Clicamos en herramientas de color y empezamos a modificar poco a poco la imagen con El balance de color, brillo y contraste....
4-Se van ajustando los colores hasta ver más clara la imágen.
5-El resultado es el siguiente:
1-Hay que descargar una imagen y hacer una copia, se trabajará sobre la copia.
2-Se abre con Gymp.
3-Clicamos en herramientas de color y empezamos a modificar poco a poco la imagen con El balance de color, brillo y contraste....
4-Se van ajustando los colores hasta ver más clara la imágen.
5-El resultado es el siguiente:
![]() |
FOTO ORIGINAL |
viernes, 31 de marzo de 2017
Ejercicios tecno 12-18
¿Qué es el ADSL?
1-¿Qué es el ADSL?
Es el sistema de acceso a internet de banda ancha más utilizado en España, que permite bajar y subir gran cantidad de datos a la red con mayor velocidad.
2-¿Qué significan las siglas ADSL?
Asymmetric Digital Subscriber Line.(Línea Digital Asimétrica de Abandonado)
3-Una conexión ADSL tiene 3 canales diferentes¿Cuáles son?
4-¿Es posible estar conectado a internet y hablar por teléfono a la vez con ADSL?
Si, porque la información circula a gran velocidad.
5-¿Por qué se dice que es una conexión asimétrica?
Porque hay mayor velocidad para recibir datos que para enviarlos.Esta conexión aprovecha la línea telefónica para transmitir información digital a gran velocidad. En estas conexiones hay tres canales de conexión; uno que envía datos, otro que los recibe y un tercero para la línea telefónica
6-¿Cuáles son las ventajas del ADSL?¿Y las desventajas?
Las ventajas son que se aprovechan las líneas telefónicas, los datos circulan a gran velocidad y que el ordenador está permanentemente conectado a internet y no hay espera de conexión.Una de sus deventajas es que el router necesario para disponer de conexión, o en su defecto, el módem ADSL, es caro.
7. Haz un dibujo de los elementos que forman una conexión ADSL e indica sus nombres.

1-¿Qué es el ADSL?
Es el sistema de acceso a internet de banda ancha más utilizado en España, que permite bajar y subir gran cantidad de datos a la red con mayor velocidad.
2-¿Qué significan las siglas ADSL?
Asymmetric Digital Subscriber Line.(Línea Digital Asimétrica de Abandonado)
3-Una conexión ADSL tiene 3 canales diferentes¿Cuáles son?
En el mismo cable hay tres canales diferentes:
- Canal telefónico para la voz
- Canal de subida el usuario puede enviar hasta 1Mbps
- Canal de bajada de alta velocidad que permite bajar 8Mbps de Internet

Si, porque la información circula a gran velocidad.
5-¿Por qué se dice que es una conexión asimétrica?
Porque hay mayor velocidad para recibir datos que para enviarlos.Esta conexión aprovecha la línea telefónica para transmitir información digital a gran velocidad. En estas conexiones hay tres canales de conexión; uno que envía datos, otro que los recibe y un tercero para la línea telefónica
6-¿Cuáles son las ventajas del ADSL?¿Y las desventajas?
Las ventajas son que se aprovechan las líneas telefónicas, los datos circulan a gran velocidad y que el ordenador está permanentemente conectado a internet y no hay espera de conexión.Una de sus deventajas es que el router necesario para disponer de conexión, o en su defecto, el módem ADSL, es caro.
7. Haz un dibujo de los elementos que forman una conexión ADSL e indica sus nombres.

Videoconferencia
Una Videoconferencia o videollamada es la comunicación simultánea bidireccional de audio y vídeo,
que permite mantener reuniones con grupos de personas situadas en
lugares alejados entre sí. Adicionalmente, pueden ofrecerse facilidades
telemáticas o de otro tipo como el intercambio de gráficos, imágenes
fijas, transmisión de ficheros desde el ordenador, etc.
La tecnología básica utilizada en sistemas de videoconferencia es la compresión digital de audio y vídeo en tiempo real que llega por Enlace por un Circuito de la señal Fibra Óptica y en forma simultánea por señal de evento por satélite los 2 Consolas. El hardware o software que realiza la compresión se llama codec (codificador / decodificador).
Las ventajas de la videoconferencia educativa son:
La tecnología básica utilizada en sistemas de videoconferencia es la compresión digital de audio y vídeo en tiempo real que llega por Enlace por un Circuito de la señal Fibra Óptica y en forma simultánea por señal de evento por satélite los 2 Consolas. El hardware o software que realiza la compresión se llama codec (codificador / decodificador).
Las ventajas de la videoconferencia educativa son:
- Ahorro de costos; ya que evita desplazamientos, gastos en viáticos y contaminación.
- Intercambio de ideas, conocimientos e información.
- Aumento en productividad y ventaja competitiva entre los usuarios de este medio tecnológico.
- Una alternativa adicional para el mejor aprovechamiento de los recursos de computo
- Reunir académicos situados en diferentes lugares geográficos.
- Planear estrategias de investigación y cooperación.
jueves, 16 de marzo de 2017
COMENTARIO SOBRE TIM BERNERS
En su última aparición habló sobre como Internet había empezado a ser un problema.
La verdad es que estoy bastante de acuerdo con lo que ha expuesto, pues ha declarado que al escribir nuestros datos personales en alguna web, perdemos el privilegio que podríamos sacar de ella y ya está disponible para muchas personas, y es cierto, pues en la actualidad nadie lee la política de privacidad.
También afirma que lo no real o la realidad un tanto cambiada de las noticias, hace creer a los periodistas de que asi, los lectores entrarán a leer más su artículo y así es, por lo que ya no te puedes fiar de ningún sitio.
En general, me ha parecido bastante interesante el hecho de que el creador de algo tan grande tema por su poder, sus palabras me han abierto los ojos.
La verdad es que estoy bastante de acuerdo con lo que ha expuesto, pues ha declarado que al escribir nuestros datos personales en alguna web, perdemos el privilegio que podríamos sacar de ella y ya está disponible para muchas personas, y es cierto, pues en la actualidad nadie lee la política de privacidad.
También afirma que lo no real o la realidad un tanto cambiada de las noticias, hace creer a los periodistas de que asi, los lectores entrarán a leer más su artículo y así es, por lo que ya no te puedes fiar de ningún sitio.
En general, me ha parecido bastante interesante el hecho de que el creador de algo tan grande tema por su poder, sus palabras me han abierto los ojos.
sábado, 4 de marzo de 2017
FOTOMONTAJE
Aqui subo el fotomontaje, que consiste en poner mi cara en una foto ajena. Es bastante sencillo:
1-Elegimos una foto de internet donde salgan varias personas o una sola.
2-Abrimos con gymp esta imagen
3-Ahora elegimos una foto donde salgamos nosotros, en este caso mi hermano, y la abrimos con gymp.
4-Clicamos en la herramienta de selección libre y vamos rodeando nuestra cara.
5-A continuación copiamos la capa(cara) y la pegamos en la foto elegida de internet.
6-Escalamos la capa y vamos ajustando los colores.
Aqui está el resultado:
1-Elegimos una foto de internet donde salgan varias personas o una sola.
2-Abrimos con gymp esta imagen
3-Ahora elegimos una foto donde salgamos nosotros, en este caso mi hermano, y la abrimos con gymp.
4-Clicamos en la herramienta de selección libre y vamos rodeando nuestra cara.
5-A continuación copiamos la capa(cara) y la pegamos en la foto elegida de internet.
6-Escalamos la capa y vamos ajustando los colores.
Aqui está el resultado:
miércoles, 8 de febrero de 2017
TEXTO ANIMADO
El ejercicio consiste en hacer un texto animado y para realizarlo se han seguido los siguientes pasos:
- Lo primero que hemos hecho ha sido crear un documento nuevo de 200x100
- Con la herramienta texto escribimos el texto que queramos.
- Duplicamos la capa que contiene el texto, con la herramienta mover pinchamos encima del texto para activarlo y con las flechas vamos trasladando el texto hacia la derecha para crear una visión del comienzo de la animación. Este traslado se puede hacer con el ratón, pero es muy difícil que nos salga en linea recta y un ligero cambio de la posición horizontal daría un salto en la animación final, por eso se utilizan las flechas del teclado.
- Volvemos a duplicar la capa que contiene todo el texto y repetimos la misma operación que en el apartado anterior, pero en esta ocasión el traslado como podéis fijaros en la captura lo hacemos hacia la izquierda.
- A continuación se han combinado las dos capas para formar una sola.
- Ya tenemos todas las capas que van a intervenir en la animación, pero para que funcione tenemos que duplicar la capa fondo tantas veces como capas de texto . Cuando tengamos los fondos tenemos que combinar una capa fondo con una capa texto y repetirlo hasta que todas estén combinadas con su respectivo fondo.
- Por último, pinchamos en filtros-animación-optimizar.
FAVICÓN
Hoy voy a enseñar a como poner tu propio favicón de blogger:
1-Elegimos una plantilla blanca cuadrada.
2-Creamos nuestro propio dibujo o diseño o descargamos una imagen.
3-Exportamos la imagen como jpg.
4-En el blog entramos en diseño y en el apartado de favicón insertamos nuestra imagen.
NOTA-La imagen debe ser cuadrada.
1-Elegimos una plantilla blanca cuadrada.
2-Creamos nuestro propio dibujo o diseño o descargamos una imagen.
3-Exportamos la imagen como jpg.
4-En el blog entramos en diseño y en el apartado de favicón insertamos nuestra imagen.
NOTA-La imagen debe ser cuadrada.

¡Este es mi favicón!
miércoles, 1 de febrero de 2017
OTROS BLOGS INTERESANTES
- La tarea consiste en buscar tres blogs de diferentes temas curiosos, yo he elegido los siguientes:
miércoles, 25 de enero de 2017
Gif fuego
Hoy tenía que hacer un gif, es decir, una imagen animada en gimp. Para hacerlo hay que seguir los siguientes pasos:
- Abrir un archivo nuevo en gimp.
- Hacer un recuadro por la mitad.
- Rellenarlo con "incandescent", para que parezca fuego en este caso.
- Duplicar tres veces la capa.
- Clicar en filtros y después en distorsiones y a continuación en iwarp.
- Después vamos moldeando poco a poco cada capa.
- Al terminar, se clica en filtros y después en animación.
- Finalmente se guarda.
sábado, 21 de enero de 2017
FOTOS PREFERIDAS
Aquí está el ejercicio de tecno 12-18 que dice:
13-Utiliza el buscador de google para encontrar una fotografia de cada uno de los siguientes temas.
Al clicar en la imagen, esta te llevará a la página donde la he encontrado.
Al clicar en la imagen, esta te llevará a la página donde la he encontrado.
QUITAR IMPERFECCIONES
El trabajo consiste en quitar las imperfecciones de alguna persona y en mi caso, he eliminado las pecas de una chica.
Los pasos que hay que seguir son los siguientes:
- Abrimos la imagen original en gymp
- Clicamos en la caja de herramientas ,la herramienta de clonado
- Cuando ya tenemos seleccionada la herramienta, la situamos en una parte del cuerpo donde no haya pecas, en esta caso.y a continuación pulsamos ctrl para seleccionar la zona.
- Por último vamos clicando en las zonas donde haya imperfecciones y se irán eliminando hasta que quede todo liso.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)