Bueno, pues esta entrada va dedicada a un libro que no solo me ha hecho disfrutar leyendolo,(porque normalmente leer es bastante aburrido), sino que me hizo sentirme identificada con uno de los personajes, en este caso, Daia, que luego explicaré quien es. Este es un libro que hay que leer obligatoriamente. aquí esta:
Es la segunda parte de otro libro, pero este es mucho más interesante, por lo menos para mí.
La premisa de la que parte esta trilogía, por ejemplo, podría darse perfectamente: un virus muy peligroso, contagioso y mortal que diezma a la población. Los adultos deciden, para salvar a la humanidad, internar a algunos niños y niñas en colegios donde, fuera de cualquier contacto con el exterior, serán formados en todas las áreas del conocimiento.
Años después, los jóvenes han de salir al exterior y se encuentran con una sociedad organizada en Comunidades. Cada una de las cinco comunidades que hay, se dedica a una cosa: Alimentos, Fábrica, etc…
En esta segunda entrega ya sabremos, por la anterior, que no todos los adultos murieron. Aún hay algunos viviendo en ciudades libres –no bajo el dominio de las Cinco Comunidades- y otros a su aire, robando y matando lo que pueden (a los que conoceremos como “salvajes).
Es muy difícil hablar de esta segunda entrega sin hablar de la anterior y, quieras que no, siempre se cuela un spoiler. Por lo que, si no la habéis leído y tenéis intención de hacerlo, casi os aconsejaría que no la leáis hasta haberlo hecho o, si no, que vayáis directamente al apartado conclusiones.
“Zona prohibida” era una novela de aventuras con mucha acción en la que continuamente pasaban cosas: luchas, peleas, amistades, historias de amor, de superación… “La decisión de Viggo” sigue en esta tónica aunque, quizás, haya un poco menos de acción y más ahondamiento en los personajes.
En cuanto al autor:
David Cirici
Nació en Barcelona en 1954
Escritor, guionista y publicista, ha desarrollado su carrera literaria en lengua catalana, y es conocido por sus libros, cuentos y relatos para niños.
Ha trabajado para medios como TV3 o TVE en varias ocasiones y para agencias como Saatchi&Saatchi.Entre otros premios, recibió el Premi Apel·les Mestres en 1984 y el premio EDEBE de literatura infantil con la novela “Musgo”
Con “Zona prohibida” inició una saga distópica que continúa con “La decisión de Viggo”. Por Zona prohibida recibió el Premio R. Muntaner de Literatura Juvenil.
EFECTO COLLAGE!!!
Bueno, pues aquí está el tan deseado trabajo de informática. Se basa en hacer un collage con una imagen. Yo he elegido este cachorro de león porque me gustó mucho.
¿Cómo se hace?
Lo primero será abrir la imagen y duplicarla .
Ahora creamos una nueva capa, a la que vamos a crear un rectángulo ,lo rellenaremos de color blanco
y en FILTROS-LUCES Y SOMBRAS- le pondremos SOMBRA ARROJADA, para darle más efecto de fotografía.Cuando lo tengamos otro rectángulo dentro del anterior un poco más pequeño y lo rellenamos de negro.Los rectángulos los creamos con una selección rectangular.Al crear la sombra, también se crea otra capa que la vamos a combinar con la capa creada.
Ahora duplicamos varias veces la capa FOTOS y las renombramos con números.
Activamos una de ellas y pinchamos en la herramienta ROTAR.
Esto lo haremos con cada una de las capas , girándolas cada una para un lado distinto.Cuando estén giradas, con la herramienta mover las colocamos en su posición definitiva.
Ahora lo que explico a continuación se hace con cada una de las capas: Activamos la capa1 y con la varita mágica,clicamos en el recuadro negro y lo seleccionamos, después le quitamos la visibilidad y clicamos en la copia de la foto y escribimos CTR-C y CTRL-V y se crea una selección de todas las capas y clicando en el folio de la derecha se quedará pegada.
Ahora tenemos que ir bajando esta capa hasta llegar a la posición encima de la capa1 y la combinamos hacia abajo.
Después se cambia el fondo eliminando la capa y creamos una nueva a la que le pondremos el color que más nos guste.
Aquí están los resultados: